La publicidad es una necesidad para cualquier negocio para poder vender productos. Sin esa visibilidad externa, no hay venta. Hay negocios que obviamente necesitan más recursos que otros dependiendo de la tipología de producto, no obstante, en el mundo de hoy donde la imagen prevalece, todo lo que reproduzcas visualmente e impacte, será beneficioso para tu negocio.
Estaba leyendo un articulo sobre creatividad y la publicidad y me he acordado de una campaña que hace poco me impactó muchísimo y encima fue difundida en medios offline, un poco “olvidados” en esta era hipertecnológica y de redes sociales que estamos viviendo.
¿Recordáis esta imagen?

Es del último trimestre del año pasado. A mi, quizás porque trabajo en la industria del packaging, me caló. Está claro que es tendencia el tema plásticos, su reciclaje, eliminación del “overpackaging“, la recuperación del mismo, el contenido reciclado, la economía circular, los bioplásticos, etc. Así que me parece una campaña digna de mención. Su estructura, su mensaje, su llamada de atención. Es perfecta. Todo el mundo se ha girado a releer el mensaje porque no le cuadraba una negativa tan impactante en el discurso.
Y es que en publicidad no siempre tienes que promocionar las bondades de tu producto. A veces puedes subirte a la ola de un tema candente y optar por una estrategia de “marketing social”, un marketing que como define el considerado padre del márketing contemporáneo, el economista Philip Kotler se trata de “Los esfuerzos por cambiar el comportamiento público por otro que la sociedad estime deseable”. Si quieres saber más sobre este tema te recomiendo el siguiente libro: Social Marketing: Improving the Quality of Life.
The organization’s marketing task is to determine the needs, wants and interests of target markets and to achieve the desired results more effectively and efficiently than competitors, in a way that preserves or enhances the consumer’s or society’s well-being.
philip kotler