¿Conocéis esta campaña de Burguer King? Analizando The Moldy Whopper, simplemente no words. Échale un ojo si no sabes exactamente cuál es:

Cuando la comida “real”, sin conservantes, te muestra lo que ocurre tras unos días sin su consumo…

Burger King sigue haciendo MARAVILLAS cuando se trata de publicidad… especialmente sobre su afamada Whopper. Este año ya hemos visto hacer unas campañas fantásticas con resultados muy virales. Una de ellas, consistía en repartir hamburguesas gratis a los vecinos del barrio neoyorquino de El Bronx, por el ambiente inquieto que se estaba viviendo debido a la epidemia de “Joker fans” que apelotonaban sus calles para fotografiarse en la ya famosa escalera del baile maquiavélico de Joaquín Phoenix (vídeo en el link), e incluso el pasado San Valentín, si subías una foto de tus ex, te repartían hamburguesas por la cara a través de UberEats.

🙂

Analizando “The Moldy Whopper”.

Pues bien, en su última estrategia de marketing, la icónica franquicia de comida rápida decidió mostrarnos cómo debería ser su nuevo Whopper después de 34 días sin consumirse. Todo un esfuerzo para eliminar conservantes artificiales en los alimentos, y promocionar la naturalidad y frescura de sus ingredientes. Los resultados no fueron tan apetitosos… no obstante, ¡un bombazo de atención mediática!

Como se puede ver en el anuncio oficial más arriba, “The Moldy Burger” se va pudriendo día tras día, mostrándonos unas imágenes desagradables con el alimento cubierto cada vez por más moho. Esto es suficiente para que no quieras volver a ver una hamburguesa en tu vida. Sin embargo, locura en redes: frenesí viral. Estos publicistas han conseguido que hablen de la marca, que hablen de la Whopper, que la gente quiera saber qué es eso de una hamburguesa sin conservantes, que investiguen que lleva entonces una hamburguesa normal, que se muevan esos debates sobre conservantes y sobre alimentación orgánica, etc. ¿Resultados en la cuenta de resultados? han aumentado las ventas. En definitiva: un éxito. Tiene gracia lo que ha conseguido una hamburguesa “hecha de ingredientes naturales” que se pudre mucho más rápido.

De momento sólo ha sido lanzado en EE.UU., en sus más de 400 locales. Se espera que esté disponible en el resto del mundo para finales de 2020.

Canibalismo Publicitario

No sé si has oido hablar de este concepto. Se trata de aquella acción que lleva a cabo una marca para utilizar un mensaje muy parecido al de otra firma comercial del mismo sector, y así aprovechar el impulso que la primera estrategia tuvo en beneficio propio. Ésto, ha pasado con The Moldy Burguer y Rappi.

Esta empresa multinacional colombiana vio en el anuncio una gran oportunidad para dar a conocer el beneficio de su servicio, en este caso es un servicio de envío de comida a domicilio a través de una App, lo mismo que hacen en España compañías como Just Eat o Glovo. Rappi utilizó en su campaña esta foto de la hamburguesa enmohecida, que se filtró en redes y viralizó en minutos, con una perspicacia excelente: “Si lo prefieres fresco, pídelo por Rappi“. Simplemente genial.

Esta práctica también se conoce como hackadvertising.

Aunque la práctica desde el punto de vista publicitario y de márketing es genial, es cierto que Rappi no contaba con la aprobacion de Burguer King por lo que la campaña tuvo que ser retirada. No obstante, el efecto que consiguó también fue el deseado y a costa de otros recursos. Seguro que ha principios de año Rappi no pensó que propagaría su imagen, su marca y su posicionamiento con esta repercusión y ¡a este precio!

¡Deja tu comentario amante del marketing!

Más campañas analizadas aquí.